CAMINO AL BICENTENARIO
En el marco del BICENTENARIO el dia Miercoles 12 de Mayo de 2010 (turno tarde) y el dia Jueves 13/05/2010 (en el turno mañana) se llevó a cabo una jornada de trabajo alusiva al mismo.
Cada curso trabajó una idea y sobre esta se realizaran alegorias (adornos) para la escuela.
1ros años: Se trabajó sobre valores: LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
Las alegorias representan manos hechas en cartulinas con mensajes alusivos a los temas tratados
2dos años: Se trabajó el concepto de PATRIA. Las alegorias representan ESCARAPELAS hechas en cartulinas
3ros años: Se trabajó la secuencia historica del la REVOLUCION como PROCESO. Las alegorias representaran estos hechos en HUELLAS de cartulina.
Jueves 13/05: Turno MAÑANA
4tos, 5tos y 6tos años: Se trabajó la IDENTIDAD ARGENTINA. Las alegorias se representaran en SILUETAS HUMANAS en cartulians negras, una por curso, en donde se PLASMARóN el imaginario trabajado de la IDENTIDAD ARGENTINA.
Preguntas disparadoras:
* ¿Que es la identidad?
* ¿Cual es la identidad argentina?
* ¿Como es desde tu mirada el joven argentino?
Revalorizando nuestra Identidad
La educación argentina en el bicentenario de mayo.
La construcción de la nación argentina no puede ser fechada en el delgado espacio temporal de una efeméride, aunque esta sea tan sentida y recordada como lo es la del 25 de mayo de 1810.
La construcción colectiva de esta, ha sido fruto de un largo proceso, por el cual se obtuvo primero la soberanía, luego la lucha por la libertad y al fin se adopto esta forma asociativa nacional que hoy se nos hace familiar y hoy nos permite sentirnos argentinos.
La recomposición histórica no quita merito a aquellos caudillos de 1810 y al esfuerzo conjunto de nuestro pueblo por encontrar camino común al recorrer el ancho punto de nuestra historia humana.
Aquí estamos nosotros parado en el presente, tomando como ciudadanos la responsabilidad de recrear, afianzar y construir aquellos logros que fundaron nuestra nación.
Hoy la historia nos encuentra en otro momento del país y gracias a ello, logramos proponernos para esta fecha un recorrido diferente en donde podamos tener una conmemoración del bicentenario que nos incluya a todos y a todas, tomando como meta el ejercicio de la democracia y justicia social, para así orientarnos a pensar una PATRIA desde la diversidad cultural.
que mal que sali en la foto
ResponderEliminarA TODOS LOS CHICOS FELICITACIONES POR EL TRABAJO Y ENTUSIASMO CON QUE TRABAJARON.
ResponderEliminarSUS PROFES.