Como docentes somos en cierta manera responsable de incrementar, la participación de nuestros alumnos para con las instituciones locales, los espacios culturales, tratando de enlazar las conmemoraciones históricas, geográficas, literarias, culturales etc, con el inicio en la afirmación de la identidad propia de un pueblo, que se consolida en un espacio particular.
Por eso nuestro proyecto se basa en acercar a los alumnos, en esta ocasión al museo, dado a que es un entorno de competencia de distintos recursos pedagógicos y de ocio, es una institución que se ha demostrado capaz de estar presente de modo activo en la sociedad con distintas manifestaciones, y de hacerse notar como centro dinamizador de la cultura para todos, obviamente desde una confrontación crítica y reflexiva ampliando el interés y conocimiento autónomo de nuestros alumnos. Éste se entiende no sólo como una manifestación material (en la mayoría de los casos) de distintos aspectos de la naturaleza humana, sino también, y fundamentalmente, como un contenedor de distintos significados que se nos desvelan diferentes según el punto de vista desde el que se analice. El museo, bajo esta óptica, pasa de ser un depósito de bienes culturales a convertirse en un foco irradiador de distintos saberes y conocimientos acerca de vidas e historias, actuales o pasadas.
Además esta propuesta nace sobre la idea de abordar con alternativas diferentes los conceptos áulicos, trabajando sobretodo las ofertas patrimoniales de nuestra localidad, porque pensamos que por la sola virtud de ser, el hombre, necesita conocer su medio, comprenderlo, para quererlo y actuar positivamente colaborando con su preservación.
Por lo anteriormente expuesto queremos mencionar que dentro de nuestras posibilidades se seguirán visitando distintos lugares, como la costanera, la estación, parque Rivadavia, etc y se sumarán a esta metas nuevas áreas.
FELICITACIONES CHICOS DE 1º AÑO A . POR CUMPLIR CON TODOS LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN ESTA SALIDA.
Buscar este blog
miércoles, 12 de mayo de 2010
VISITA AL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario