Buscar este blog

lunes, 9 de mayo de 2011

6°año Trabajo practico

POR FAVOR LEER TODO HASTA EL FINAL Y LUEGO REALIZAR LAS ACTIVIDADES

Leo información sobre :

que estudia la geografía
que estudia la geografía ambiental
Leer los siguientes textos y explicar que relacion existe entre Neoliberalismo,Espacio Geografíco,Capitalismo, desarrollo sustentable y los conceptos de geografia y geografia ambiental

https://docs.google.com/document/d/155Yl9RKgYE33OQJMMB63N0R9SuwgtDSiABaAtEpZy8A/edit?hl=es&pli=1#


http://estudiamosdiferente.blogspot.com/2011_04_01_archive.html


El concepto de sustentabilidad

En este acápite adoptaremos una conceptualización de sustentabilidad operativa para la mejor comprensión de su complejidad y en vistas de la necesidad de superar ciertas nociones relacionadas con el crecimiento económico basadas en el neoliberalismo.
El concepto de sustentabilidad se funda en el reconocimiento de los límites y potenciales de la naturaleza, así como la complejidad ambiental, inspirando una nueva comprensión del mundo para enfrentar los desafíos de la humanidad en el tercer milenio. El concepto de sustentabilidad promueve una nueva alianza naturaleza-cultura fundando una nueva economía, reorientando los potenciales de la ciencia y la tecnología, y construyendo una nueva cultura política fundada en una ética de la sustentabilidad –en valores, creencias, sentimientos y saberes– que renuevan los sentidos existenciales, los mundos de vida y las formas de habitar el planeta Tierra.(5)

La sustentabilidad presenta diversas dimensiones dada su complejidad

Para definir cabalmente la sustentabilidad es necesario considerar todas sus dimensiones de manera articulada, dado que en caso contrario, se cae en reduccionismos inconducentes.
En tal sentido, en este módulo daremos cuenta, entre otras dimensiones, de:
• La sustentabilidad ecológica o ambiental que exige que el desarrollo sea compatible con el mantenimiento de los procesos ecológicos, la diversidad biológica y la base de los recursos naturales.
• La sustentabilidad social que requiere que el desarrollo aspire a fortalecer la identidad de las comunidades y a lograr el equilibrio demográfico y la erradicación de la pobreza.
• La sustentabilidad económica que demanda un desarrollo económicamente eficiente y equitativo dentro y entre las generaciones presentes y futuras.
• La sustentabilidad geográfica que requiere valorar la dimensión territorial de los distintos ambientes. Se trata de una nueva perspectiva o dimensión ya que a pesar de que existe consenso, en los foros internacionales, sobre la importancia y dimensiones de este concepto; la realidad es que su aplicación en distintas escalas geográficas, especialmente en las escalas nacional, regional y local es todavía muy incipiente. Además, existe una subvaloración de la dimensión territorial que puede traer consecuencias negativas en la planificación del desarrollo sostenible.

Por lo demás, también se considera la sustentabilidad cultural, política y la dimensión educativa para completar el carácter complejo que abarca este concepto.



Deben presentar el trabajo monografíco:
1.Word. donde debe tener tipo y tamaño de letra Arial 12
2.el texto debe estar justificado
3.Insertar Portada prediseñada, número de páginas e insertar una imagen prediseñada
4. debe tener como minimo la monografía 2 paginas mas la portada
5. Los titulos deben ser subrayados y en negrita Cursiva

Enviarlo por mail. a la profesora.
tiempo de entrega 15 de Mayo.

Cualquier consulta estoy a su disposición.
Suerte!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario